La industria gastronómica en América Latina ha mostrado un crecimiento exponencial en los últimos años. Según el informe “Tendencias Culinarias Globales 2024” de Fortune Business Insights, el mercado latinoamericano de restaurantes de servicio rápido alcanzó un valor de 19,55 mil millones de USD en 2023 y se proyecta que crezca un 4,8% anual hasta 2032, superando los 29,81 mil millones de USD. Este auge resalta la necesidad de una formación especializada que prepare a los profesionales del sector para enfrentar las demandas de un mercado en constante evolución.
Les Arts Culinaires se ha consolidado como líder en la educación gastronómica de Centroamérica. Este instituto, acreditado internacionalmente por el Foro Iberoamericano de Organizaciones Gastronómicas Profesionales con sede en New York, USA, ofrece certificaciones de renombre mundial que son válidas en toda Iberoamérica, lo que garantiza a sus egresados una ventaja competitiva única. Su infraestructura moderna y vanguardista está equipada con las últimas tecnologías culinarias, proporcionando un ambiente ideal para la formación de profesionales de clase mundial. Las instalaciones del instituto incluyen cocinas profesionales, laboratorios de investigación gastronómica, y espacios especializados para la creación y experimentación culinaria, lo que permite a los estudiantes desarrollar sus habilidades en condiciones óptimas.
El instituto cuenta con la dirección académica del Chef Francés Arnaud Guerpillon, quien ha dedicado más de 30 años a la gastronomía, destacándose en cocinas con estrellas Michelin como Le Taillevent en París y Buerehiesel en Estrasburgo. Graduado de la Escuela Superior de Cocina Francesa Ferrandi en París, ha liderado instituciones de renombre como Le Cordon Bleu en México y España. Durante la conferencia, el Chef Arnaud destacó: “Nuestra currícula no solo refleja la excelencia de la cocina clásica europea, sino que también incorpora las tendencias más innovadoras de la gastronomía global. Les Arts Culinaires es un puente hacia un futuro gastronómico que combina creatividad, sostenibilidad y tecnología de vanguardia”. También mencionó: “Nuestro modelo educativo busca formar líderes que entiendan las demandas de un mercado gastronómico en constante cambio, combinando tradición e innovación de manera efectiva, que se distinga en el ámbito y pueda dar un plus agregado en el ámbito culinario”.
Además, el nivel educativo que imparte Les Arts Culinaires es incomparable, con un currículo diseñado por expertos internacionales y un cuerpo docente compuesto por chefs reconocidos y certificados Internacionalmente. Les Arts Culinaires es la única Institución en El Salvador acreditada internacionalmente por el Foro Iberoamericano de Organizaciones Gastronómicas Profesionales, permite a los estudiantes tener la oportunidad de aprender no solo técnicas culinarias avanzadas, sino también de adquirir una profunda comprensión de la cultura gastronómica global y las últimas tendencias del sector.
Como si fuera poco, Les Arts Culinaires establece alianzas estratégicas con restaurantes y hoteles de alto nivel, ofreciendo a sus alumnos pasantías remuneradas en destinos gastronómicos como España, Francia, Italia y más, lo que fortalece sus trayectorias profesionales y les abre puertas en el competitivo mercado internacional. En definitiva, no existe otro instituto en El Salvador ni en la región Centroamericana que ofrezca una educación tan integral, innovadora y con una proyección global tan amplia como Les Arts Culinaires.
Les Arts Culinaires se distingue por un modelo educativo que trasciende las aulas. Su currícula, basada en estándares europeos, se complementa con instalaciones de última generación y un equipo docente de nivel internacional. La formación integra investigación, innovación y práctica intensiva, enriquecida con actividades extracurriculares como visitas técnicas, workshops, conversatorios y competencias culinarias. Este enfoque no solo fomenta el desarrollo técnico y creativo, sino que también promueve la creación de redes profesionales que benefician a los estudiantes a lo largo de sus carreras. Según el Chef Guerpillon, “las instalaciones y programas que ofrecemos no solo preparan técnicamente a nuestros estudiantes, sino que también les inculcan una visión global y emprendedora, clave para destacar en cualquier entorno”.
Como parte de su misión de excelencia, Les Arts Culinaires, llevará a cabo como cada año el Culinary Open Week 2025. Este evento exclusivo permitirá a los asistentes explorar la alta gastronomía a través de masterclasses, catas sensoriales y recorridos guiados por sus instalaciones. El Open Week es una oportunidad única para conocer de cerca la propuesta educativa que posiciona al instituto como referente regional en formación culinaria. Durante la conferencia, Amanda Rodas, Directora Comercial, mencionó: “Nuestra oferta académica no solo prepara a los estudiantes para destacarse en las cocinas más exigentes, sino que también les brinda herramientas para innovar y liderar en un mercado competitivo”. Además, agregó: “Nuestra Culinary Open Week es nuestra forma de mostrarle al público que puedan vivir la experiencia Les Arts de primera mano y así poder visualizar porque Les Arts Culinaires es el mejor instituto para destacar en el mundo culinario”.
La oferta académica de Les Arts Culinaires incluye Diplomados Superiores diseñados para cubrir las demandas del sector gastronómico global. Entre ellos, destacan programas como diplomado superior de Cocina Internacional, que integra técnicas avanzadas de cocina al vacío y fermentación; Diplomado Superior de Pastelería Internacional, con creaciones de chocolatería avanzada y «petits gâteaux»; diplomado Superior de Mixología Internacional, que explora coctelería molecular; y Diplomado superior de Barismo y Extracción de Café, donde los estudiantes dominan desde la selección del grano hasta la personalización de bebidas. Además, el Diplomado en Management Gastronómico desarrolla competencias en administración y branding para liderar negocios exitosos en el sector. Según Amanda Rodas, “estos programas no solo enseñan técnicas culinarias, sino que también empoderan a los estudiantes para que se conviertan en referentes y agentes de cambio en la industria”.
Les Arts Culinaires reafirma su compromiso de transformar la pasión por la gastronomía en una carrera de impacto internacional, formando líderes que redefinen la industria con innovación y excelencia.