52 JOVENES RECIBIERON BECAS PARA ESTUDIOS SUPERIORES TRAS GRADUARSE DEL PROGRAMA OPORTUNIDADES

Fundación Gloria Kriete (FGK) junto con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) celebraron la graduación …

Fundación Gloria Kriete (FGK) junto con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) celebraron la graduación de 52 jóvenes estudiantes del programa Oportunidades.

El Programa Oportunidades es una iniciativa de la Fundación Gloria Kriete que fue creado con un modelo educativo que rompe paradigmas, que desafía lo convencional y que prepara verdaderos agentes de cambio para la sociedad. Durante la primera fase del programa, los jóvenes reciben educación complementaria en idiomas inglés, habilidades STEAM, experimentado de primera mano cómo la educación innovadora, fomenta el pensamiento crítico y la resolución creativa de problemas, además de desarrollar competencias adaptadas a las necesidades del siglo XXI. Como parte de la fase 2 del programa los jóvenes recibirán becas para continuar sus estudios superiores en las 16 universidades aliadas del programa en todo el país.

“Nuestros jóvenes representan la perfecta fusión entre el talento y la oportunidad. Sus logros no son solo individuales; de esta clase como en todas las sedes de nuestro programa resaltamos el compromiso y resiliencia de nuestros jóvenes, son jóvenes que poco a poco supieron adaptarse a la demanda de una beca de alto rendimiento académico y a las exigencias del aprendizaje moderno”, comentó, Juana Jule, directora ejecutiva de Fundación Gloria Kriete.

“Ser parte del Programa Oportunidades me ha permitido alcanzar mis metas, aprender habilidades que nunca me imaginé pudiera conocer, gracias al programa también cumpliré mi sueño de estudiar una carrera en la Universidad”, comentó, Yukio Alberto Ogawa Urquilla, estudiante del Programa Oportunidades en la Sede Sonsonate, estudiante integral quien se destacó por siempre mantener la primera posición en el ranking de estudiantes del programa durante dos años, estudiara Ingeniería informática, gracias a la beca que le otorgo el programa para que continúe con sus estudios superiores en la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas.

 Los jóvenes de la clase 2024 en San Miguel tuvieron, por vez primera, la experiencia en el mundo de la programación y desarrollo de hardware con la plataforma Arduino, el desarrollo de aplicaciones móviles, el modelado e impresión 3D y la incorporación de los OCULUS de Realidad Virtual. Además, este año conocieron los lápices 3D que son herramientas versátiles que permiten crear objetos tridimensionales con facilidad para modelar y esbozar ideas antes de hacerlo en un programa de diseño o impresora 3D. 

Entre los resultados destacados del programa, se destaca un promedio general de la generación: de 8.9 y un XX% de los estudiantes graduados con honores o menciones especiales. El 73% alumnos graduandos estudiaran carreras STEAM. 62% de niñas estudiaran carreras de ingeniería y tecnologías. La Clase sobresale en 4 de 6 habilidades evaluadas, estas son: inteligencia general (D70), verbal, espacial y numérica. (Test vocacional UCA, 2023). En la prueba AVANZO, los alumnos obtuvieron un porcentaje de INTERMEDIO y SUPERIOR.

Desde su inicio, el programa Oportunidades ha brindado oportunidades educativas a más de XXX jóvenes de comunidades vulnerables en todo el país. Con un enfoque integral e innovador, el programa no solo busca excelencia académica, sino también formar líderes comprometidos con el desarrollo social.